Aproximadamente 40 millones de estadounidenses padecen várices, lo que las convierte en una de las afecciones circulatorias más frecuentes; sin embargo, no se suele entender qué son. Las venas ensanchadas se presentan de dos formas distintas: algunas son muy visibles, como estructuras abultadas y con forma de cuerdas en las piernas, mientras que otras permanecen ocultas bajo la piel y producen síntomas que los pacientes suelen pasar por alto hasta que la afección empeora. En Medical Vein Clinic™, nos especializamos en identificar, diagnosticar y tratar las várices para ayudar a los pacientes a recuperar su comodidad, movilidad y confianza.
¿Cómo se forman las várices?
El corazón bombea de forma continua sangre fresca y con abundante oxígeno a todo el cuerpo. Para devolver la sangre de las piernas al corazón, las venas dependen de un sistema de válvulas unidireccionales. Cuando usted se mueve (al caminar, flexionar y utilizar los músculos de la pantorrilla), estas válvulas se abren para permitir que la sangre fluya hacia arriba y luego se cierran para evitar que la sangre regrese.
Cuando estas válvulas se debilitan o fallan, es posible que la sangre se acumule en las pantorrillas, especialmente al final del día debido a la influencia de la fuerza de gravedad. Este flujo retrógrado, o reflujo, ocasiona insuficiencia venosa. Con el tiempo, el aumento de la presión y la acumulación de sangre hacen que las venas se ensanchen, se retuerzan y se conviertan en várices.
Una afección que empeora con el tiempo
La insuficiencia venosa es una enfermedad que empeora con el tiempo. Aunque muchos pacientes atribuyen inicialmente los síntomas al envejecimiento o a problemas estéticos menores, las enfermedades venosas no tratadas suelen empeorar a medida que pasa el tiempo.
En las primeras etapas, los pacientes pueden notar arañas vasculares o una ligera hinchazón en las piernas. A medida que la afección empeora, aparecen várices más grandes y abultadas. En etapas avanzadas, los pacientes desarrollan cambios de color en la piel alrededor de los tobillos, cambios evidentes en la piel y, en casos graves, úlceras venosas.
Es importante comprender que la velocidad de progresión varía de una persona a otra; no obstante, la enfermedad rara vez se resuelve por sí sola sin intervención. Si no se trata, la enfermedad venosa puede causar problemas de movilidad, lo que puede dar lugar a otras afecciones médicas crónicas y graves, como enfermedades del corazón, hipertensión arterial, diabetes, coágulos y accidentes cerebrovasculares. No subestime la importancia de mantener la movilidad. Las investigaciones muestran que las personas que practican entre dos y cuatro veces la cantidad recomendada de actividad moderada (300-599 minutos cada semana) presentan una reducción del 26 % al 31 % en la mortalidad por todas las causas y del 28 % al 38 % en el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares.
¿Cuáles son las causas de las várices?What Causes Varicose Veins?
Aunque cualquier persona puede desarrollar várices, ciertos factores de riesgo aumentan la probabilidad de padecerlas, como los siguientes:While anyone can develop varicose veins, certain risk factors increase your likelihood:
- Herencia: los antecedentes familiares de problemas en las venas son uno de los indicadores más importantes.
- Estilo de vida: estar sentado o de pie durante mucho tiempo puede dificultar la circulación y ocasionar acumulación de sangre.
- Embarazo: el incremento del volumen sanguíneo y los cambios hormonales pueden ensanchar las venas y lesionar las válvulas, especialmente en las últimas etapas del embarazo.
Inicio con un tratamiento conservador: terapia de compresión
En Medical Vein Clinic™, siempre comenzamos con un tratamiento conservador cuando sea posible. La opción de primera línea son las medias de compresión de grado médico. No se trata de medias de compresión normales, sino de medias meticulosamente medidas y ajustadas con el objetivo de proporcionar una presión gradual y más fuerte en el tobillo que disminuye de manera progresiva hacia la parte superior de la pierna con el fin de facilitar el retorno de la sangre al corazón.
Las medias de compresión pueden aliviar síntomas en las piernas como hinchazón, dolor y cansancio, pero no corrigen la insuficiencia valvular subyacente. Ahí es donde entran en juego el diagnóstico y el tratamiento avanzados.
Diagnóstico avanzado: mapeo de venas por ecografía
Antes de cualquier procedimiento, hacemos un mapeo detallado de las venas por ecografía. A diferencia de las ecografías estándar, este estudio especializado se hace mientras usted está de pie y en posición inclinada para permitir que la gravedad muestre cómo fluye realmente la sangre o si no fluye. Este mapeo nos permite identificar las zonas de reflujo y determinar las medidas a tomar.
Tratamiento de invasión mínima: cierre de las venas defectuosas
Cuando se requiere una intervención, el tratamiento moderno de los problemas de las venas es muy rápido y cómodo. Con ayuda de la guía ecográfica, se inserta un catéter fino en la vena afectada. Después de adormecer la zona con anestesia local, se aplica calor controlado con el catéter (ablación térmica) a medida que se retira lentamente, lo que sella la vena. La sangre se redirige de forma natural hacia las venas sanas, lo que restaura la circulación sanguínea saludable.
La mayoría de los pacientes tienen pocas molestias durante y después del procedimiento y se recuperan inmediatamente.
Healthy Legs Take You Further™
En Medical Vein Clinic™, nuestro objetivo es sencillo: mantenerlo activo y con buena salud. Tanto si apenas nota los primeros síntomas como si sufre molestias desde hace tiempo, tratar las enfermedades venosas en una etapa temprana puede prevenir su empeoramiento y mejorar considerablemente su calidad y su esperanza de vida. Si nota hinchazón en las piernas, dolor o venas visibles, no espere a que el problema empeore. Agende hoy mismo una consulta con Medical Vein Clinic™ y dé el primer paso hacia una mejor salud. Llame hoy mismo al 210-622-8000.