La posible causa de su dolor pélvico crónico

3

Por John Hogg MD, DABR, DABVLM, RPVI, RPhS, RVT, RVS
y fundador de Medical Vein Clinic™

Usted ya ha acudido al ginecólogo, tal vez más de una vez. Le describió su dolor, ese dolor constante en la pelvis, las punzadas que le quitan el aliento y el hecho de que las relaciones íntimas ya son algo que temer. La evaluaron y le hicieron pruebas, pero le dijeron que todo está bien. Le dicen que “a lo mejor es el estrés” y que “le darán seguimiento”.

Tal vez ha vivido con este dolor durante meses o incluso años. El dolor afecta su trabajo, sus relaciones y su capacidad para disfrutar la vida. Está cansada de que le digan que está imaginando cosas.

Nosotros la escuchamos. La vemos. La entendemos.

En Medical Vein Clinic™, tratamos una afección que muchos médicos no conocen y que podría ser la causa del dolor pélvico crónico.

Una afección que solo unos pocos entienden

Cerca del 40 % de las consultas al ginecólogo están relacionadas con el dolor pélvico. Es posible que en casi un tercio de estos casos la causa real sea una afección vascular que se conoce como enfermedad venosa pélvica o síndrome de congestión pélvica. La mayor parte de las mujeres nunca son derivadas a un especialista capaz de ayudarlas.

Los estudios muestran que hasta el 75 % de las mujeres con estos síntomas casi nunca solicitan mayor atención. A muchas de ellas, no se les ha hecho o se les ha dicho que “aprendan a vivir con el dolor”.

Mi colega, el Dr. Thomas Gianis M.D. FACS, FSVS, DABVLM, RPVI, RVT es un cirujano vascular certificado que con frecuencia ve este patrón. Él es el encargado de tratar la enfermedad venosa pélvica en Medical Vein Clinic™

Estas mujeres sufren un dolor pélvico que nadie les puede explicar. Lamentablemente, entre los profesionales médicos existe muy poca conciencia de que gran parte de estos casos de dolor pélvico están causados por várices profundas en la región pélvica. Y esto es algo que podemos tratar en Medical Vein Clinic™

¿Qué es la enfermedad venosa pélvica?

Piense en las várices en las piernas, aquellas venas azuladas torcidas y prominentes que se presentan cuando las válvulas en las venas se debilitan. Esto mismo puede presentarse en las venas que rodean los ovarios y el útero. A ello se le conoce como enfermedad venosa pélvica.

Cuando las venas pélvicas se congestionan con sangre, aumentan de tamaño y se tuercen de la misma manera que lo hacen las várices en las piernas. La diferencia es que estas venas están dentro de su pelvis y órganos reproductores. No las ve, pero sí siente el dolor.

Dentro de cada vena, existen válvulas unidireccionales que mantienen el flujo de la sangre en un sentido. Cuando las válvulas fallan, la sangre fluye en sentido contrario y se estanca, lo que causa presión e inflamación. Esta congestión produce dolor.

La historia que lo cambia todo

Hace poco tiempo, estaba revisando la ecografía venosa de una paciente y noté algo preocupante: reflujo venoso profundo en las piernas, además de venas superficiales que se abrieron tras haberlas tratado de manera exitosa el año anterior. Cuando lo comenté con la paciente, ella mencionó que tenía programada una cirugía pélvica en octubre para retirar la malla que se colocó como tratamiento de una hernia y que los médicos consideraban la causa del dolor pélvico.

Fue entonces cuando me compartió algo que me rompió el corazón: ella sentía dolor durante las relaciones sexuales y dolor crónico de espalda que era tan debilitante que le dificultaba mantenerse de pie durante la jornada laboral.

Me percaté de que todos sus síntomas apuntaban a una cosa: una compresión venosa que causa que la sangre se estanque y ocasioneenfermedad venosa pélvica. ¿Qué hay de la cirugía para retirar la malla? Es posible que no sea necesaria, pero una exploración pélvica especializada mediante resonancia magnética podría brindar respuestas. ¿Qué hay de los demás procedimientos invasivos? Tal vez los evitemos por completo.

Vi una verdadera oportunidad de resolver su situación y poner fin a sus años de sufrimiento. Esta es la razón por la que el conocimiento especializado es importante. Esta es la razón por la que nos tomamos el tiempo de comprender el panorama de forma integral.

¿Reconoce estos síntomas?

Dolor pélvico crónico que afecta su vida

El rasgo característico de la enfermedad venosa pélvica es un dolor sordo en la parte baja del abdomen que se reagudiza como punzadas.

Lo que distingue a la enfermedad venodsa pélvica es el patrón del dolor.

El dolor empeora con lo siguiente:

  • Estar de pie por mucho tiempo
  • Tener relaciones sexuales (durante o después)
  • Durante el período menstrual
  • Sentarse por tiempo prolongado
  • Levantar objetos pesados

El dolor mejora con lo siguiente:

  • Al recostarse y descansar
  • Eliminar la presión en su abdomen
  • También puede presentarse dolor en la espalda baja

La diferencia es que aunque el dolor por enfermedad venosa pélvica se intensifica con el período menstrual, este no sigue el mismo ciclo como lo hace el dolor por endometriosis. El dolor por enfermedad venosa pélvica es más continuo o varía sin relación con el período menstrual.

Dolor que inicia durante o después del embarazo

En muchas mujeres, la enfermedad venosa pélvica aparece por primera vez durante el embarazo (tercer trimestre) o despues del parto. El embarazo disminuye el volumen de la sangre y la presión en las venas, lo que debilita las válvulas.

Si el dolor comenzó durante o después del embarazo y nunca desapareció, es posible que la causa sea la enfermedad venosa pélvica.

Várices en lugares inesperados

La enfermedad venosa pélvica puede causar que las venas sean visibles en la vulva, la vagina, los muslos o las nalgas. Muchas mujeres también presentan várices en las piernas. Estos signos pueden indicar problemas venosos más profundos.

Cambios en la vejiga y los intestinos

En ocasiones, la enfermedad venos pélvica afecta la vejiga y los intestinos en formas que no parecen estar relacionadas con las venas pélvicas.

Algunos síntomas de la vejiga son los siguientes:

  • Necesidad de orinar con freuencia
  • Necesidad urgente de orinar
  • Incontinencia de esfuerzo, es decir, que se escape la orina al toser, estornudar, reírse o levantar objetos.

Algunos síntomas de los intestinos son los siguientes:

  • Episodios alternantes de diarrea y estreñimiento
  • Cólicos abdominales
  • Malestar general

Sangrado anómalos

Puede haber sangrado abundante en el período menstrual, sangrado entre períodos o ciclos irregulares. Dado que estos síntomas se solapan con la endometriosis o los miomas, es importante que acuda primero a su ginecólogo.

Un tratamiento que cambia vidas

Cuando leo las investigaciones y nuestros resultados clínicos, hay una cifra que me sorprende: cerca del 80 % de las mujeres que reciben tratamiento para la enfermedad venosa pélvica perciben alivio considerable dentro de dos semanas.

Tras años de dolor y de ser ignorada, tras años de seguir viviendo a pesar del sufrimiento crónico, se puede lograr alivio en tan solo dos semanas mediante un procedimiento ambulatorio de invasión mínima.

Eso cambia vidas. En Medical Vein Clinic™, nuestra misión es ayudar a las mujeres a vivir una vida activa y sin dolor.

Tratamiento que sí funciona

Medical Vein Clinic™ es la única clínica en San Antonio que ofrece tratamiento dedicado a, y especializado en, la enfermedad venosa pélvica. Escuchamos las quejas de dolor, revisamos los ecografías y la evidencia de diagnósticos erróneos y de la afección infradiagnosticada y ponemos manos a la obra.

Una solución de invasión mínima y de vanguardia

El procedimiento para tratar la enfermedad venosa pélvica es ambulatorio y de invasión mínima. Mediante técnicas avanzadas de diagnóstico por imagen, introducimos un pequeño catéter a lo largo de la vena para colocar una endoprótesis y cerrar las venas que causan congestión. El tratamiento dura cerca de una hora y se administra sedación intravenosa que la mantiene consciente. Usted estará relajada pero despierta, y por lo general es posible que retome sus actividades normales el día siguiente.

Sin cirugía mayor. Sin una recuperación larga. Solo el tratamiento dirigido que atiende la causa de raíz.

¿Por qué son importantes la experiencia y el tratamiento individualizado?

La enfermedad venosa pélvica no es una afección que requiera un abordaje único para todas las pacientes; requiere un médico que se especialice en esta afección en particular y se tome el tiempo para comprender la situación de cada paciente.

Mi colega, el Dr. Gianis ejecuta los tratamientos para la enfermedad venosa pélvica en Medical Vein Clinic™. A lo largo de su carrera ha tratado a cientos de pacientes con problemas de las venas y las arterias. Su capacitación especializada y experiencia brindan alivio del dolor, lo que permite a las pacientes disfrutar una mejor calidad de vida, así como una vida más activa.

Mas allá de su trayectoria profesional y su experiencia, el Dr. Gianis se preocupa. Él eligió especializarse en esta afección que a menudo se pasa por alto porque presenció mujeres sufriendo de forma innecesaria. Advirtió esta falta de atención y sintió la necesidad de cubrirla.

Una evaluación personalizada

Al acudir con nosotros, nos tomamos el tiempo para comprender su situación específica. La evaluación incluye lo siguiente:

  • Una revisión detallada de los síntomas y los antecedentes médicos.
  • Estudios de imagen como ecografía, resonancia magnética y tomografía.
  • Un plan de tratamiento ajustado a sus necesidades.

Nos tomamos el tiempo de escuchar, investigar y diseñar el tratamiento que se ajuste a usted, no a un protocolo general.

Cobertura por el seguro médico

La mayor parte de los seguros médicos cubren los procedimientos para la enfermedad venosa pélvica. La ayudaremos a lidiar con el proceso del seguro y a que comprenda su cobertura para que las cuestiones financieras no interpongan con su alivio.

Permita que nuestra experiencia la ayude

El Dr. Thomas J. Gianis II, MD, FACS, FSVS, DABVLM, RPVI, RVT es quien hace los procedimientos para el tratamiento de la enfermedad venosa pélvica en Medical Vein Clinic™. Él está dedicado a ayudar a las pacientes a lograr alivio de esta enfermedad debilitante y con frecuencia ignorada.

A lo largo de los años, el Dr. Gianis ha atendido a cientos de pacientes con problemas de las venas y las arterias. Su capacitación y experiencia han aliviado el dolor de estas personas y estas lograron una vida más activa de mejor calidad.

Ayudar a los pacientes a retomar sus vidas

Desde que abrimos Medical Vein Clinic™ en 2017, hemos ayudado a los pacientes a retomar su vida al ayudarlos a combatir las enfermedades vasculares que los privan de felicidad y salud. Hemos visto la transformación que sigue cuando alguien recibe el diagnóstico y tratamiento adecuados.

Usted no merece sufrir al caminar, al descansar y al tener relaciones sexuales. Usted merece ser activa con su familia y dormir sin despertarse por el dolor.

Para agendar una evaluación, contacte a Medical Vein ClinicClinic mediante el correo electrónico info@medicalveinclinic.com o lame al 210-622-8000.

Ya ha sufrido suficiente. Permítanos ayudarla a tener alivio.

Healthy Legs Take You Further™ Medical Vein Clinic™ es la única clínica en San Antonio que ofrece tratamiento especializado para la enfermedad venosa pélvica. Agende su revisión hoy mismo: 210-622-8000.

Publicado originalmente en SA Woman Magazine.

Scroll al inicio